El nuevo amigo imaginario: Cómo un chatbot puede ser una amenaza silenciosa para niños y adolescentes

El suicidio de un adolescente en Estados Unidos producto, entre otros factores, de la amistad que había desarrollado con un chatbot alerta a los padres respecto de lo arriesgadas que algunas plataformas digitales pueden ser para menores. Expertos subrayan la...

La lucha contra los data centers en Quilicura

Tiempo atrás, la férrea oposición de organizaciones medioambientales a la instalación de un data center en Cerrillos llamó la atención. Sin embargo, en Quilicura, la historia es diferente: los centros de datos de gigantes tecnológicos son una realidad. Google está ahí...

El aumento de comida callejera que preocupa a las autoridades

La Seremi de Salud de la Región metropolitana lanzó la alerta por el aumento de brotes de enfermedades transmitidas por alimentos, asegurando que un 10% son por el consumo de comida callejera. Solo en 2024 se decomisaron 1733 carros y más de 72 toneladas de alimentos...

Contaminación lumínica, un gran depredador de las aves marinas

Provocada por el resplandor artificial generado por fuentes de luz creadas por el ser humano, este tipo de contaminación ha aumentado de manera significativa el último tiempo, duplicando su impacto cada ocho años. En octubre del año pasado, entró en vigor la nueva...

El peligro de ignorar el daño solar: la alerta de la comunidad médica contra sus negacionistas

A pesar del aumento exponencial de casos de cáncer de piel a nivel mundial, en redes sociales proliferan modas que rechazan los beneficios de los bloqueadores solares, promoviendo una peligrosa filosofía. Los expertos advierten que este negacionismo no es solo...

Cristián Lasagna: el científico chileno que quiere detener el Alzheimer

El biotecnólogo fue galardonado por desarrollar el “estudio más importante sobre la biología de la enfermedad” y abrir la puerta a nuevos tratamientos. Reconoce que para ello fue vital el financiamiento que en Estados Unidos otorgan organismos y empresarios como Bill...

La batuta de Bortolameolli ha escapado

En 2013, el maestro chileno fue invitado por primera vez a dirigir la Orquesta Filarmónica de Santiago. En 2019 se convirtió en su Principal Director Invitado y hoy –el año en que la orquesta celebra su 70° aniversario– fue nombrado Director Titular por el Teatro...

Pía Barros: La escritora insumisa

Ha luchado toda su carrera como escritora contra la violencia de género y se ha convertido  en una de las figuras más influyentes en la historia de la literatura chilena y latinoamericana. Hace casi medio siglo, fundó el colectivo Ergo Sum, donde reúne semanalmente a...

COVID persistente: ¿síntoma o enfermedad?

A cinco años del primer fallecido por COVID-19, las secuelas del virus son evidentes. Según un estudio de la Universidad de Magallanes, un 48% de chilenos sufre de COVID persistente, es decir, padece síntomas post infecciosos, siendo el más común la dificultad...

Accidentes cerebrovasculares: una nueva problemática entre adultos jóvenes

El preocupante aumento de los accidentes cerebrovasculares (ACV) en adultos jóvenes menores de 45 años, con un alza del 40% en los últimos años, alerta a los especialistas. Entre las principales causas destacan el consumo excesivo de comida ultraprocesada, alcohol,...
El vía crucis de educarse en Antofagasta

El vía crucis de educarse en Antofagasta

Madres desesperadas, niños con necesidades especiales, establecimientos colapsados y promesas incumplidas son pan de cada día en Antofagasta, comuna que concentra el 42% de estudiantes sin cupos para matricularse en colegios. La falta de soluciones tiene a las...