La estación de trenes que tiene aislada a Requínoa

En el marco del plan “Trenes Para Chile”, el gobierno prometió que a fines de 2024 se reanudaría el servicio en la estación Requínoa, en la Región de O'Higgins, tras siete años de pausa. El anuncio generó esperanza, alivio y la expectativa de una mejora en el...

Juan Carlos de la Llera, nuevo rector de la UC: “Esto es un proyecto que no se puede manejar desde una dirección superior: se requiere a toda la universidad”

El pasado 18 de marzo, el exdecano de la Facultad de Ingeniería, Juan Carlos de la Llera, asumió como el nuevo rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Desde su oficina en Casa Central, la nueva autoridad dice que el paso por Ingeniería le mostró que...

SIBO: Una emergente enfermedad que las redes sociales visibilizaron

En los últimos años ha aumentado el diagnóstico de SIBO, una enfermedad que afecta la microbiota intestinal y provoca hinchazón abdominal y dolores que a menudo se confunden con el síndrome del colon irritable. Principalmente mujeres han visibilizado este padecimiento...

Tres razones para no perderse “Adolescence”

Desde su lanzamiento, la miniserie británica ya acumuló más de 100 millones de visualizaciones y, en Chile, llegó a estar en el primer puesto de ficciones vistas en Netflix. En cuatro capítulos, explora temas como la violencia sexual, el acoso escolar y la influencia...

El nuevo amigo imaginario: Cómo un chatbot puede ser una amenaza silenciosa para niños y adolescentes

El caso de un adolescente en Estados Unidos, cuyo estado de salud mental se vio afectado, entre otros factores, por el vínculo emocional que estableció con un chatbot, alerta a los padres respecto de lo arriesgadas que algunas plataformas digitales pueden ser para...

La lucha contra los data centers en Quilicura

Tiempo atrás, la férrea oposición de organizaciones medioambientales a la instalación de un data center en Cerrillos llamó la atención. Sin embargo, en Quilicura, la historia es diferente: los centros de datos de gigantes tecnológicos son una realidad. Google está ahí...

El aumento de comida callejera que preocupa a las autoridades

La Seremi de Salud de la Región metropolitana lanzó la alerta por el aumento de brotes de enfermedades transmitidas por alimentos, asegurando que un 10% son por el consumo de comida callejera. Solo en 2024 se decomisaron 1733 carros y más de 72 toneladas de alimentos...

Contaminación lumínica, un gran depredador de las aves marinas

Provocada por el resplandor artificial generado por fuentes de luz creadas por el ser humano, este tipo de contaminación ha aumentado de manera significativa el último tiempo, duplicando su impacto cada ocho años. En octubre del año pasado, entró en vigor la nueva...

El peligro de ignorar el daño solar: la alerta de la comunidad médica contra sus negacionistas

A pesar del aumento exponencial de casos de cáncer de piel a nivel mundial, en redes sociales proliferan modas que rechazan los beneficios de los bloqueadores solares, promoviendo una peligrosa filosofía. Los expertos advierten que este negacionismo no es solo...

Cristián Lasagna: el científico chileno que quiere detener el Alzheimer

El biotecnólogo fue galardonado por desarrollar el “estudio más importante sobre la biología de la enfermedad” y abrir la puerta a nuevos tratamientos. Reconoce que para ello fue vital el financiamiento que en Estados Unidos otorgan organismos y empresarios como Bill...