Ante el fin del paraíso literario: las alternativas para comprar libros por el cierre de Book Depository
Amazon anunció el fin de la tienda online inglesa que ofrece una inigualable variedad de libros con envíos gratuitos a Chile. ¿Qué opciones similares quedan para importar desde el extranjero de manera económica?

Por Felipe Bustos @felinesio
Edición: Taller de Edición
Amazon anunció para el 26 de abril el cierre de Book Depository, una librería online que ofrecía más de 20 millones de títulos para la venta a todo el mundo. ¿Su particularidad? El envío, aunque podía tardar meses, era costo cero. Las razones para acabar con esta popular distribuidora de libros respondieron, de acuerdo al CEO de Amazon, Andy Jassy, a la “incertidumbre económica”.
Esta noticia ha dejado varios consternados, sobre todo en Latinoamérica. Muchos bookstokers — influencers de TikTok dedicados a la difusión y crítica de literatura — se quedarán sin una de las plataformas más económicas para adquirir libros que en Chile son imposibles de encontrar.
Isabel Saieg, quien a los 19 años es booktoker y autora de 3 novelas publicadas (Serendipia Antemica, Nido en Llamas, Cómo Pintar una Noche Estrellada), dice que además de la pérdida de acceso a textos que no llegan a Chile, sitios alternativos de compra como Buscalibre “suelen ser bastante económicos cuando se trata de los libros en español, pero si uno se fija, en uno en inglés que en Book Depository podría encontrarse a 17.000 pesos, cuestan sobre 40.000 pesos”, comenta.
“Afecta un montón a la difusión de la lectura y de acceder a otros libros que no suelen ser populares en nuestro país”, dice sobre su cierre, Natasha Arenas, Licenciada en Letras Hispánicas de la UC y co-administradora de la cuenta “lagrimasliteratas” en TikTok. “Era gracias a plataformas como Book Depository que una podía comprar estos libros más indie, de autores no tan conocidos, y lograr la difusión suficiente como para que llame la atención de los actores editoriales en Chile: que puedan traerlos, traducirlos y finalmente que llegue a más personas”.
¿Cuáles son las opciones para reemplazar el vacío que dejará Book Depository en Chile?
Better World Books: el añorado envío gratuito
Fue fundada en Indiana en 2002 por los administradores de empresas de la Universidad de Notre Dame, Christopher Kreece y Xavier Helgesen, como una iniciativa para vender libros “desechados”, es decir, libros donados o descatalogados de librerías, dándoles una segunda vida.
Hoy es el único sitio que ofrece envíos gratuitos al comprar sobre 15 dólares (aproximadamente 12.000 CLP). Su catálogo destaca por estar compuesto en su mayoría por estos libros “desechados”, que se encuentran en la sección “Banned Books”, junto a títulos que fueron censurados y cuya venta fue prohibida en algunos lugares.
Trabajan con diferentes transportistas locales y extranjeros (en este caso Correos de Chile) que se encargan de la entrega, comentan desde la empresa, tardando desde 10 a 21 días en su despacho. Por cada compra realizada se promete una donación a iniciativas literarias alrededor del mundo, como “Literacy in America”, campaña que busca promover la alfabetización en sectores de bajos recursos en Estados Unidos.
COORDENADAS: https://www.betterworldbooks.com Instagram en @betterworldbooks
AbeBooks: encontrar lo que cuesta encontrar
En 1995 nace este marketplace de la mano de los canadienses Vivian y Rick Pura, quienes se graduaron de la Universidad de Manitoba en Licenciatura en Artes y Ciencias de la Computación respectivamente. Hoy trabaja con más de 10.000 librerías y vendedores de todo el mundo, como “Peter Harrington” situada en Londres. Su foco está en rarezas literarias y descontinuadas. Por ejemplo, poseen la edición publicada en 1947 de Emma escrito por Jane Austen, por lo que se pueden encontrar libros que la misma Book Depository no tiene.
Sin embargo, al trabajar con vendedores externos, sus costos de envío y de los productos pueden variar mucho, fluctuando entre muy económicos y más costosos según los libros requeridos. Por ejemplo, una versión ilustrada y descontinuada de “El Hobbit” publicada en 1977, fluctúa entre los 90 y 350 dólares (Aproximadamente 71.500 CLP y 278.000 CLP).
COORDENADAS: https://www.abebooks.com/ y a su Instagram en @abebooks.
Waterstones: menos rarezas, títulos más económicos
Con 42 años de historia, esta librería creada por el empresario inglés Tim Waterstone se adjudica ser “la última cadena nacional de librerías sobreviviente” del Reino Unido. Posee una variedad inimaginable; se pueden encontrar desde textos literarios hasta “artbook”, es decir, aquellos libros donde se publican ilustraciones, imágenes artísticas o inéditas sobre una obra. Sus precios son igual de accesibles que los de Book Depository, es decir, se puede encontrar una novela cuyo valor varía entre las 6 hasta las 15 libras esterlinas en promedio (Aproximadamente 6.000 CLP y 15.000 CLP).
Los envíos a Chile rondan 10 libras esterlinas (Aproximadamente 10.000 CLP) y varía muy poco su valor al sumar más de un producto. Así, esta plataforma permite comprar varios libros manteniendo su bajo costo de envío.
COORDENADAS: https://www.waterstones.com/ y a su Instagram en @waterstones
El dato “pillo”: Se pueden cotizar libros de Amazon en la sección “Te traemos de USA” de Buscalibre. Muchas veces sale menos costoso que pedirlo directamente por Amazon.