Ganador del Premio Etecom 2013 en la categoría de fotoperiodismo, este trabajo de Tamina Hepner es un registro del transito de las personas en situación de calle por los albergues del estadio Víctor Jara y Hogar de Cristo.

Por Tamina Hepner

Si bien la lluvia limpia la ciudad, también desnuda realidades que por lo general obviamos. Muestra la otra cara de la moneda, los rostros que dejamos pasar, las manos que dejamos extendidas en espera de una moneda.

Son seres humanos que no tienen dónde ir, dónde refugiarse del frío y de la humedad, que no tienen un plato de comida caliente.

Según el primer Catastro Calle (2011) realizado para contabilizar y caracterizar a la gente en dicha situación, se encontraron aproximadamente 12.500 personas.

Gran parte busca lugares de acogida en períodos difíciles como el invierno. Otros se niegan a acudir a albergues, por lo que son atendidos por el programa Ruta Calle, que les da un plato de comida y frazadas para pasar la noche.

De los 41 albergues a nivel nacional, los con mayor demanda son el del Estadio Víctor Jara, y el del Hogar de Cristo. Juntos, acogen a cerca de mil personas.

Ambos hicieron un llamado al voluntariado frente el colapso que enfrentaron.

El Estadio Víctor Jara no daba abasto antes de comenzar el invierno, registrándose incluso una muerte dentro del establecimiento, que se sumaba a los ya siete muertos en la calle por hipotermia.

Este foto reportaje muestra desde dentro la realidad de cientos de personas que llegan en busca de calor, alimento, aseo y compañía que no encuentran fuera, producto de “una desvinculación de las estructuras e instituciones sociales, deterioro bio-psicosocial y la exposición a situaciones de maltrato, agresión y discriminación”, según la jerga técnica del Plan Calle del Ministerio de Desarrollo Social.

Sobre la autora: Tamina Hepner es periodista de la Universidad Católica y este foto reportaje es parte de su trabajo en el curso Taller de Fotografía Periodística, dictado por la profesora Consuelo Saavedra.